Consultorios Tesäi - medicina integral

Consultorios Tesäi

¿Qué esperar de tu programa de medicina integral? 

Una guía para pacientes que buscan sanar desde una mirada más humana y completa.

Escribe: Dra. Anabella Tumbeiro

 

Cuando decidís iniciar un programa de medicina integral, estás dando un paso hacia una forma de cuidado que te pone en el centro, no solo como paciente, sino como persona. Este enfoque no se limita a tratar síntomas, sino que busca comprenderte en tu totalidad: cuerpo, mente, emociones, entorno y propósito de vida.

¿Qué es la medicina integral?

Es un modelo de atención que combina la medicina convencional con terapias complementarias, basándose en la mejor evidencia científica disponible. Su objetivo no es solo curar, sino **prevenir, acompañar y promover el bienestar integral.

¿Qué podés esperar como paciente?

Un plan de salud personalizado

Tu tratamiento será diseñado a medida, teniendo en cuenta tu historia clínica, tus hábitos, tus emociones y tus objetivos personales. No hay recetas universales:  vos sos único/a, y tu cuidado también lo será.

Un equipo interdisciplinario que te escucha

Médicos, nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos, terapeutas complementarios. Todos trabajan en conjunto para acompañarte. Vas a sentirte escuchado/a, contenido/a y respetado/a  en cada etapa del proceso.

Terapias que se complementan, no se excluyen

Podes recibir tratamientos médicos convencionales junto con:

– Acupuntura o reflexología

– Fitoterapia (uso de plantas medicinales)

– Técnicas mente-cuerpo como meditación, yoga o respiración consciente

– Educación nutricional y alimentación antiinflamatoria

 

Un rol activo en tu proceso de salud

No sos un receptor pasivo de indicaciones. Vas a aprender a tomar decisiones informadas, a conocer tu cuerpo y a desarrollar herramientas para cuidarte en el día a día.

Prevención y bienestar a largo plazo

El foco no está solo en “curar” una dolencia, sino en fortalecer tu salud global, prevenir recaídas y mejorar tu calidad de vida. Vas a trabajar sobre el estrés, el sueño, la alimentación, el movimiento y tus vínculos.

¿Qué vas a ganar?

– Más energía y vitalidad

– Mayor conexión con tu cuerpo y emociones

– Reducción del dolor o síntomas crónicos

– Herramientas para el autocuidado

– Un vínculo más humano con los profesionales de salud

 

Conclusión

Tu programa de medicina integral es una invitación a  sanar desde adentro hacia afuera, con ciencia, conciencia y compasión. No se trata solo de “sentirse mejor”, sino de vivir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *